Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Animales de peluche contra el mal de ojo en Albania

Algunos son conocidos personajes de cuentos infantiles, pero el amuleto más famoso es el amable osito Teddy, que se encuentra en todos los colores y dimensiones.

Ni medallas, ni escapularios ni cruces de Caravaca. El remedio albanés contra el mal de ojo es mucho más llamativo: ositos, perros, elefantes y hasta monos de peluche que cuelgan de los balcones para proteger a las casas de la envidia.

Esta peculiar forma de protegerse del "syri i keq", como se llama al mal de ojo en albanés, comenzó a usarse hace veinte años, con la caída del régimen comunista.

Como tantos otros pueblos eurasiáticos, los albaneses habían recurrido tradicionalmente al ajo, las herraduras de caballo o los espantapájaros para protegerse de maleficios y hechizos.

Pero durante los 47 años de opresión comunista, el dictador Enver Hoxha convirtió Albania, de población mayoritariamente musulmana, en el primer país ateo del mundo, donde los clérigos fueron fusilados, encarcelados y enviados a campos de trabajo forzado.

Las supersticiones fueron igualmente consideradas retrógradas y eliminadas a la fuerza de las costumbres populares, explicó a Efe la antropóloga Armanda Hysa.

El único vestigio de esos amuletos que se siguió empleando abiertamente fue el "dordoleci", un monigote feo y vestido con harapos que se empleaba para espantar a los pájaros de las huertas y los cultivos.

Tras el cambio de sistema hace 20 años, su misión empezó a pasar de ahuyentar a las aves a proteger del mal de ojo.

Pero su empleo ha ido siendo sustituido por esos peluches hermosos y llamativos que cuelgan ahora de muchas ventanas y tejados para atraer toda la envidia y la energía negativa de la gente.

Algunos son conocidos personajes de cuentos infantiles, pero el amuleto más famoso es el amable osito Teddy, que se encuentra en todos los colores y dimensiones.

El fenómeno se ha extendido también debido a los bajos precios que en los mercadillos tienen estos juguetes, que en la época comunista eran difíciles de obtener.

"Los vecinos me fastidiaban diciéndome todos los días: ¡Qué casa tan bonita! Y un día se me ocurrió colgar en el balcón dos grandes y lindos ositos de peluche para que las miradas de la gente se centraran en esos animalitos y no en la casa", explicó a Efe Fatime Shehu.

Igual que ella, Miranda Zotaj ha colgado en la entrada de su tienda alquilada un tigre de peluche, siguiendo los consejos de su suegra para hacer fortuna en el negocio del café y el té.

Además de usar peluches, muchos albaneses sacrifican animales al inicio de la construcción de sus casas, especialmente carneros, cuyos cuernos se cuelgan encima de la puerta para evitar el derramamiento de sangre humana durante su vida.

Ante un peligro imaginario, muchas madres no exponen al público al bebé recién nacido, mientras que las amigas íntimas que lo visitan deben escupir al niño diciendo "Marshalla" (Que Dios te proteja), tocarse los genitales o algo de madera para romper un supuesto hechizo.

EFE

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA