Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Argentino se entera de que está muerto al ir a votar

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Fuentes del Gobierno provincial de San Juan aseguraron que la confusión se debió a que el número del DNI de Paulo Alfredo Farina (60) es igual al de una mujer fallecida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El argentino Paulo Alfredo Farina, de 60 años, estuvo a punto de no poder votar en una consulta popular para reformar la Constitución de la provincia argentina de San Juan (noroeste) porque, según el padrón del colegio electoral, estaba muerto.

Tras percatarse del error, las autoridades de mesa le permitieron emitir su voto, lo que llevó a que algunos políticos de la oposición denunciaran que se habían cometido irregularidades porque un fallecido había votado en las elecciones, en las que se aprobó la enmienda constitucional que permitirá al gobernador de San Juan, José Luis Gioja, optar a un tercer mandato.

"Lo tomé un poco mal cuando ocurrió todo y me encontré con que no sabían si me dejaban votar porque figuraba como fallecido", relató Farina a la televisión local.

Horas después, no podía creerse que, después del mal trago en las urnas, su nombre apareciera en los medios locales porque insistían con que estaba muerto.

"En el padrón de unos pícaros aparece como fallecido, pero figura en un padrón trucho (falso) en donde hay como 13.000 fallecidos", aseguró Eduardo Quattropani, miembro del Tribunal Electoral.

No obstante, fuentes del Gobierno provincial aseguraron que la confusión se debió a que el número del documento de identidad de Farina es igual al de una mujer fallecida.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA