Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aseguran que el 17 de enero fue el día más triste del año

Foto EFE
Foto EFE

Una investigación determinó que enero suele ser depresivo porque las personas regresan a sus centros de trabajo con baja disposición. El día más feliz, afirman, llegará en junio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un curioso estudio de informáticos que han analizado más de 300 millones de ‘tweets’ reveló que el pasado 17 de junio ha sido el día más triste en lo que va del año a juzgar por los pensamientos y actividades que compartió la gente en todo el planeta a través de las redes sociales.

Según el estudio, el 17 de enero ha sido triste porque la gente se ha dado cuenta que muchos de sus propósitos trazados por Año Nuevo no podrán cumplirse. A esto se suma de que a comienzos del 2011 se han registrados índices elevados de despidos en centros laborales.

Por el contrario, el estudio aseguró que el día más feliz del año llegará recién el 17 de junio, recalcando además que febrero será un mes favorable para equiparar las desazones, puesto que es el mes en el que más nacimientos de parejas se registra, mientras que otras logran su consolidación.

Los científicos señalan que enero es un mes nefasto, ya que la gente regresa al trabajo después de los feriados por fiestas y el retorno a las labores resulta estresante, razón por la cual se elevan los despidos.

Esta investigación estuvo dirigida por Alan Mislove y Sune Lehmann, de la Northeastern University y la Technical University en Dinamarca. El equipo de investigación demoró tres años analizando los estados de ánimo de las personas en la red social Twitter, un trabajo que además descubrió que en abril, mayo y octubre la gente se vuelve más generosa y que en el verano se descubren la mayor cantidad de infidelidades.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA