Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Capturan 33 mil caracoles dañinos gigantes africanos en Miami

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Se trata de una especie voraz con una expectativa de vida de nueve años que consume "al menos 500 tipos diferentes de plantas y supone un grave riesgo para la salud humana".

Más de 33.000 caracoles gigantes africanos de tierra, considerados entre los más dañinos del mundo por su voracidad, han sido capturados en el condado de Miami-Dade (EE.UU.) desde que fueron detectados en septiembre pasado, informaron hoy las autoridades.

El Departamento de Agricultura de Florida señaló que la mayor parte de los ejemplares de esta especie fueron capturados tras la alerta dada por personas a la línea de urgencia de la División de Plantas del citado departamento.

Se trata de una especie voraz con una expectativa de vida de nueve años que consume "al menos 500 tipos diferentes de plantas y supone un grave riesgo para la salud humana", precisó la División de la Industria de Plantas del Departamento de Agricultura del estado.

Este molusco, que llega a alcanzar los 20 centímetros de largo y 10 de diámetro, puede ocasionar efectos "devastadores en la agricultura de Florida" por el daño que causa en las cosechas y el medioambiente tropical y subtropical.

Además, es capaz de provocar averías estructurales en construcciones y dañar el yeso y estuco de la viviendas.

Las autoridades han advertido a la población de que no toque este tipo de caracoles y que, en caso de recogerlos en el patio de la casa o en los jardines, lo haga con guantes.

Cada ejemplar contiene órganos reproductores de ambos sexos y pone alrededor de 1.200 huevos al año.

El último brote detectado y erradicado en Florida se produjo en 1966, cuando un niño trajo de contrabando tres a Miami como mascotas", explicó el Departamento de Agricultura de Florida.

Poco después "la abuela del niño liberó los caracoles en su jardín y siete años más tarde se contabilizaron más de 18.000 caracoles, una plaga que costó erradicar diez años y más de un millón de dólares".

EFE







Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA