Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conoce la historia de un congolés que fue exhibido como un mono en un zoológico

Library of Congress
Library of Congress

Ota Benga pertenecía a la etnia Batwa y vivía en un bosque ecuatorial cercano al Río Kasai, en el Congo Belga. Su vida acabó de forma trágica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La triste historia de Ota Benga, un joven pigmeo congolés que en 1904 fue llevado a Estados Unidos, fue dada a conocer en un libro publicado recientemente por una periodista. La vida el joven africano terminó de forma trágica a causa de las humillaciones y padecimientos que le toco afrontar.

Ota Benga pertenecía a la etnia Batwa y vivía en un bosque ecuatorial cercano al Río Kasai, en el Congo Belga. Su tamaño no superaba el metro y medio de altura y tenía los dientes artificialmente afilados, como colmillos.

El joven fue secuestrado  y sacado de su lugar de origen con rumbo a Estados Unidos, donde iba a ser presentado en la Exposición Universal de Saint Louis en 1904. Dos años más  tarde acabaría enjaulado en el Zoológico de Bronx, en Nueva York.

Fue la periodista Pamela Newkirk quien narró la trágica historia de Ota en su libro titulado  "Spectacle: The astonishing life of Ota Benga" ("Espectáculo: La increíble vida de Ota Benga"). La autora cuenta cómo el joven acabó encerrado en una casa de monos, donde convivía con un orangután.  La atracción rápidamente se volvió un éxito que atrajo a miles de visitantes que querían ver al "verdadero africano salvaje".

Tiempo después - y gracias a la presión de grupos afroamericanos que repudiaron el acto considerado racista- Ota pudo salir del zoológico y pasó a vivir en un orfanato y luego fue adoptado por una familia. Lamentablemente  nunca pudo acostumbrarse a la vida civilizada.

Tenía apenas 33 años cuando en  marzo de  1916, Ota Benga decidió suicidarse de un disparo en el corazón.

 

TE PUEDE INTERESAR:

La víctima de los hostigamientos esperó hasta que su maestro se retire del aula para reaccionar contra sus compañeros agresores.

Posted by RPP Noticias on Martes, 2 de junio de 2015

Este irresponsable padre se puso a limpiar su fusil enfrente de sus hijos cuando el arma estaba aún cargada y casi provoca una tragedia.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 31 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA