Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Correos eróticos son insuficientes para probar adulterio en Argentina

La Cámara Nacional en lo Civil de Buenos Aires dictaminó que estos mails pueden constituir ´infidelidad virtual´ pero no alcanzan para probar adulterio.

Los correos electrónicos de contenido erótico pueden constituir "infidelidad virtual" pero no alcanzan para probar adulterio, ha dictaminado un tribunal argentino en un juicio de divorcio, informaron hoy fuentes judiciales.

El dictamen de la Sala M de la Cámara Nacional en lo Civil de Buenos Aires confirmó así un fallo de primera instancia que había declarado el divorcio de "E.O.V." de su mujer,"M.L.P.", por "culpa de ambos cónyuges" al cabo de un largo litigio con mutuas acusaciones.

El marido inició la demanda de divorcio al cabo de tres años de "separación de hecho", pero la esposa le acusó de haberla engañado con su hermana, a lo que él contestó con cargos de adulterio en los que presentó correos eróticos que ella intercambió con un residente en Centroamérica, entre otras pruebas.

"No basta con el intercambio de palabras o mensajes cargados de erotismo y de fantasías entre los dos polos de una comunicación en la red", sostuvo el tribunal en un fallo difundido por el Centro de Información Judicial.

Mientras "la infidelidad virtual no pase a 3 D, no se llega a consumar el encuentro carnal que configura el adulterio", apuntó.

El tribunal intervino porque los cónyuges en litigio habían apelado un fallo de primera instancia que determinó que el divorcio fue "por culpa de ambos", a causa de mutuas "injurias graves".

Al ratificarse el fallo de primera instancia, las partes deberán compartir los costes del juicio y ninguna podrá reclamar a la otra pagos por alimentos así como tampoco heredarla, derechos que sí hubieran correspondido a uno de ellos si sólo uno de los miembros de la pareja hubiera sido declarado culpable del divorcio.

EFE

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA