Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Crean marihuana que no altera la mente

La nueva variedad contiene una mayor cantidad de cannabidol, que no produce alteraciones mentales pero sí tiene efectos positivos para la salud.

Científicos israelíes han desarrollado un tipo de marihuana que no contiene THC (Tetrahydrocannabinol), el componente psicoactivo de la planta y que provoca lo que se conoce popularmente como "colocón".

La nueva variedad contiene una mayor cantidad de cannabidol (CBD), el otro componente básico de la marihuana junto con el THC, que no produce alteraciones mentales pero sí tiene efectos positivos para la salud, explicó hoy a Efe el director del proyecto de investigación, Tzahi Klein, de la empresa de biotecnología Tikun Olam.

"Hemos desarrollado especies de marihuana sin THC y con una mayor concentración de CBD, que llega a un 18 por ciento -frente al entre un 2 y un 8 por ciento habitual-. Es un avance agrícola que supone un paso más para que esta planta pueda verse como una medicina completa, y no como una planta satánica que solo tiene efectos perjudiciales", declaró Klein.

El CBD, asegura, "es muy seguro, no tiene efectos perjudiciales y ha demostrado ser un excelente antiinflamatorio y tener grandes beneficios para enfermos de alzheimer y de cáncer. Inhibe el crecimiento de los vasos sanguíneos que rodean los tumores cancerígenos, lo que impide que obtengan lo que necesitan para crecer y extenderse".

La nueva marihuana se ha creado en dos variedades, denominadas "Avidekel" y "Rafael", esta última en honor a Rafael Mejulam, el científico israelí que identificó el THC en 1964.

Tikun Olam ha empezado a comercializarla a pequeña escala en Israel, donde alrededor de 9.000 personas están autorizadas por los servicios de salud a obtener marihuana para usos médicos, que se cultiva en invernaderos autorizados y se les proporciona en la cantidad que les prescriban los médicos a cambio de un pago mensual de unos 70 euros.

EFE

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA