Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Declaran inocente a hombre tras 26 años en prisión por error judicial

Referencial
Referencial

Un canadiense, de 63 años, acusado por diez asaltos sexuales, fue puesto en libertad bajo fianza el año pasado. Había presentado más de 50 solicitudes para revisar su caso sin suerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ivan Henry, un canadiense de 63 años de edad condenado en 1983 por diez asaltos sexuales, por los que pasó 26 años en prisión, fue declarado hoy inocente de todos los cargos.

Henry fue puesto en libertad bajo fianza el año pasado después de que una revisión de su caso señalase que se podía haber producido un error judicial y que el juez del caso cometió numerosos errores. Pero antes, Henry presentó más de 50 solicitudes para revisar su caso sin suerte.

La policía ya ha identificado a otra persona como el autor de los asaltos sexuales.

"Es abrumador" declaró Henry en la escalinata del Tribunal de Apelaciones de Columbia Británica, en la ciudad de Vancouver, tras conocer la decisión de los jueces.

Cuando fue encarcelado, Henry tenía dos hijas de nueve y siete años de edad. Ahora tiene tres nietos.

Henry, que contaba con numerosos antecedentes policiales antes de su detención en 1982 por una serie de asaltos sexuales en Vancouver, declaró que no estaba amargado por los años que pasó injustamente en prisión porque el enfado no le haría "nada bueno".

"Empezaría a deambular bebiendo alcohol o algo parecido. No, no puedo hacer eso", dijo al respecto.

Desde el momento de su detención en 1982 Henry siempre se declaró inocente, pero el juez de su caso dijo al jurado que le condenó en 1983 que podían declararle culpable de los diez asaltos sexuales porque se negó a participar en una ronda de identificación.

En una foto distribuida a los medios de comunicación y realizada tras su arresto se puede ver a Henry en una ronda de identificación, sujetado por tres policías mientras sonreía entre otros supuestos criminales.

Henry se representó a sí mismo durante el juicio a pesar de la existencia de pruebas de que podía padecer algún tipo de enfermedad mental.

En su decisión, los tres jueces del Tribunal de Apelaciones señalaron que "los veredictos (por los distintos cargos) no fueron razonables. Se realizaron errores legales durante el juicio y se debería haber permitido la apelación".

En los últimos años ha aumentado la cantidad de casos en el que los tribunales canadienses ponen en libertad a personas condenadas de forma errónea.

El pasado 21 de octubre las autoridades de Ontario anunciaron que pagarán 4,15 millones de dólares a William Mullins-Johnson, quien pasó 12 años en prisión tras ser condenado de forma errónea por la violación y asesinato de su sobrina. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA