Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Doctor Muerte sorprende con su nueva muestra sobre plastinación

Animales en su máximo esplendor gracias a una controvertida técnica, creada por el artista y médico científico alemán, Gunther Von Hagens en 1977.

Gunther Von Hagens, más conocido como “Doctor muerte”, presentó una nueva exposición denominada "Mundos de los cuerpos de los animales" ("Body Worlds of Animals") en Fráncfort, Alemania.

Von Hagens ha usado en animales la plastinación, su patentada técnica de preservación de material biológico, creada por este artista y médico científico alemán en 1977, que consiste en extraer los líquidos corporales como el agua y los lípidos por medio de solventes como acetona fría y tibia para luego sustituirlos por resinas elásticas de silicona y materiales rígidos.

En la fotografía se aprecian las  vías sanguíneas de un tiburón en su máximo esplendor gracias a la referida técnica.

Se recuerda a este científico por sus pasadas y polémicas exposiciones sobre la anatomía del cuerpo humano, llamadas “Body Worlds”, en las que utilizó por primera vez la plastinación con cadáveres humanos reales.

En ese sentido, han surgido inconvenientes de carácter ético, religioso y legal relativos al manejo de los cadáveres y la voluntad de la persona viva o moribunda en su decisión de plastinar su cuerpo.

Sin embargo, tiene muy buena aceptación por parte de la ciencia y del público de algunos países de Europa, China, Rusia, Japón, Estados Unidos, Chile, Colombia, México y Argentina.

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA