Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Edicto islámico prohíbe golpear fuerte a los alumnos en Egipto

La Casa de las Fetuas subraya que se puede enseñar y educar a un niño sin un castigo físico excesivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades religiosas egipcias emitieron hoy una fetua (edicto islámico) que prohíbe a los profesores golpear "fuerte" a los alumnos en los colegios, de tal manera que les dañen física o psicológicamente.

La institución "Dar al Ifta" o Casa de las Fetuas subraya en su dictamen que se puede enseñar y educar a un niño antes de su adolescencia, sin un castigo físico excesivo, y que el profesor que lo hace puede considerarse pecador, de acuerdo a las leyes islámicas.

Según la agencia de noticias estatal egipcia Mena, ese organismo apunta que los profesores que golpean "fuerte" a sus estudiantes no lo hacen con una intención didáctica, sino para castigarlos físicamente o incluso vengarse.

Egipto es un país en el que la aplicación de correctivos físicos en la escuela es habitual.

Hace dos días, un tribunal del sur de Egipto condenó a seis meses de prisión con suspensión de la pena a una profesora que cortó el cabello a dos alumnas de primaria porque no iban cubiertas con el velo islámico.

En diciembre de 2008, un maestro fue sentenciado a seis años de cárcel por matar a golpes a un estudiante de 11 años por no haber hecho los deberes.

"Dar al Iftá" fue creada en Egipto en 1895 y emite unos mil dictámenes diarios sobre casi todos los aspectos de la vida.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA