Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

España: detectives grabarán a quienes no recojan heces de perro

Foto: AFP
Foto: AFP

La localidad española de Getafe ha contratado detectives privados ante las quejas de los vecinos por la cantidad de restos caninos en la vía pública.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ayuntamiento de la localidad de Getafe, en el cinturón industrial de Madrid, ha contratado a detectives privados que se encargarán de grabar a los vecinos que no recojan las heces de sus perros en la vía pública para sancionarles.

Getafe es una ciudad de 172.000 habitantes limítrofe con Madrid cuyo alcalde, Juan Soler, presentó este miércoles la campaña "El vigilante canino", que aparte de los detectives, desarrollará campañas de concienciación, el envío gratuito de bolsas para la recogida de las heces o la colocación de dispensadores de bolsas en las calles y la construcción de un parque canino.

Ante las quejas vecinales, el Ayuntamiento hizo un estudio de impacto medioambiental que determinó que en la ciudad hay ocho restos cánidos cada cien metros.

Detectives privados pasearán por parques y jardines de Getafe, grabarán a los infractores y darán parte a la patrulla policial más cercana, que multará a las personas pilladas "in fraganti" o se les sancionará haciendo uso del vídeo y del testimonio de los vigilantes como prueba de la infracción.

Aparte, durante los próximos quince días, actores disfrazados de detectives recorrerán el municipio y entregarán folletos explicativos a la población y les informarán sobre el contenido y desarrollo de la iniciativa.

Pasado ese período las multas para quienes incumplan esta normativa, contempladas en las ordenanzas de medioambiente, alcanzarán hasta los 750 euros (unos 945 dólares).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA