Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Google pagará 1 dólar por entrar a propiedad privada y sacar fotos

Foto: Oficial
Foto: Oficial

Sentencia dicta que Google invadió la privacidad de los Boring, actuó negligentemente, se enriqueció injustamente y entró a su propiedad con un coche.

La compañía tecnológica Google fue condenada a pagar 1 dólar a una pareja porque uno de sus coches, que fotografiaba calles para su servicio de mapas "Street View", entró en la propiedad privada del matrimonio.

Los demandantes Aaron y Christine Boring ganaron esta semana su batalla legal que empezó en 2008 y a la que la jueza de Pensilvania Cathy Bisson puso punto final en el Tribunal del Distrito Occidental de ese estado.

La sentencia dicta que Google invadió la privacidad de los Boring, actuó negligentemente, se enriqueció injustamente y entró a su propiedad con un coche.

En concreto, el vehículo estuvo en un camino privado que llevaba hacia la casa del matrimonio Boring y la fotografía fue publicada en la web de Google.

Según dijo en un comunicado la pareja que ganó el caso, la sentencia es "una reivindicación de un dulce dólar", pero su abogado Greeg Zegarelli observó una mayor repercusión en esta decisión judicial.

El letrado consideró que la historia del caso y sus documentos servirán a otras personas, grupos o agencias gubernamentales para avanzar en acciones legales sobre las violaciones a la privacidad relacionadas con la tecnología.

La firma de Zegarelli publicó la web "Google Trespass" para explicar el caso y abrir una puerta a otros afectados por este tipo de violaciones a la privacidad.

"El objetivo es ayudar a otros a defenderse y equilibrar su tiempo y costes" a la hora de demandar a la empresa, dijo la firma en un comunicado.

Las críticas sobre este servicio a Google han arreciado desde que admitió que sus coches, al grabar fachadas en calles, registraban con sus instrumentos datos que circulaban por las redes inalámbricas de los edificios y guardaban contraseñas.

El gigante tecnológico se comprometió a no publicarlos, pero personas han demandado individualmente a la empresa y agencias gubernamentales de Europa y EE.UU. han cuestionado sus prácticas tanto por esa colección de datos como por las fotografías tomadas.

En Alemania "Google Street View", que permite ver en fotografías las calles y lugares que un usuario busque, empezó el pasado noviembre con imágenes difuminadas a petición de los afectados.

Antes, el servicio de mapas fue fuertemente criticado por ciudadanos y políticos, que consideraban que este nuevo producto de Google atentaba contra la privacidad y aportaba información que podía ser empleada por ladrones de domicilios.

EFE

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA