Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hallan marihuana almacenada en una capilla de Paraguay

Foto: referencial
Foto: referencial

La policía de ese país decomisó 2.500 kilos de la ilegal mercadería y detectó, además, una tubería subterránea detrás del templo que suministraba agua al centro de acopio de la droga.

La policía paraguaya incautó en el departamento de San Pedro, centro del país, al menos 5.000 kilos de marihuana, de los cuales 2.500 kilos estaban ocultos en un templo, informaron los medios locales.

El decomiso se produjo en el marco de la operación "Ko"e Pyahu", que la Policía Nacional lleva a cabo en los montes y poblados del distrito de General Resquín, a unos 300 kilómetros al noreste de Asunción.

La comitiva fiscal y policial detectó, además, una cañería subterránea de 600 metros de longitud para suministrar agua al centro de acopio de la marihuana, situado detrás de la capilla San Francisco, según la edición digital del diario Última Hora.

La fuente añade que de este templo, los agentes hallaron 2.500 kilos distribuidos en 164 bolsas de arpillera, de los 4.235 kilos que totalizaron los diversos procedimientos llevados a cabo en la zona, donde continúan los allanamientos.

Las autoridades también llegaron hasta la vivienda de Isaac Silva, sindicado como uno de los principales acopiados de marihuana de la región, quien huyó junto con otra persona.

La operación condujo además a la destrucción de 165 hectáreas de la misma hierba, campamentos precarios, prensas de madera empleadas para compactar la droga, según los medios.

EFE

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA