Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Hombre asháninka tiene 16 esposas y 76 hijos

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

El último hijo de Amador Barbosa tiene 12 años y comparte aula con varios de sus nietos en una escuela pública de la amazonía del Cusco.

Con 16 esposas y 76 hijos, de los que sobreviven 59, el indígena asháninka Amador Barbosa es, a sus 89 años, el hombre con más descendencia de Perú, según relata hoy el diario local La Primera.

El Apu (jefe indígena) Amador reconoce que con tanto descendiente hay veces que se olvida de alguno de los nombres de sus hijos, mientras que a sus nietos en ocasiones incluso ni los conoce.

Natal de la región cuzqueña de Pichari, suroeste de Perú, Barbosa es un reconocido Apu que ha se ha convertido en el padre más prolífico de la amazonía peruana.

Siguiendo la tradición cultural de su etnia, el Apu Amador ha ido sumando esposas desde que con "17 ó 18 años" tuvo su primer hijo.

Otros 75 siguieron a aquel primer vástago, 33 mujeres, de las que 7 fallecieron, y 43 varones, de los que seis murieron a muy poca edad y otros cuatro ya mayores, durante la lucha que los Asháninkas mantuvieron contra el grupo armado Sendero Luminoso.

"Así que me quedan 59 hijos, y las muchas muertes se produjeron debido a las enfermedades propias de la infancia en lugares desatendidos y faltos de medicamentos", explicó Barbosa.

Su último hijo, de 12 años, comparte aula con varios de sus nietos en la cercana escuela pública.

"A mis años no me pida que recuerde a todos. Yo soy un anciano que tengo la obligación de tener amor por mi pueblo. Soy un Apu, es mi obligación", se exculpa ante sus olvidos Barbosa.

Y es que aunque ha sido propuesto en varias ocasiones para alcalde o gobernador, Amador ya tiene bastante con ser "Apu, como padre, como abuelo y como marido practicante" en lo que parece una alusión a su actividad sexual.

Barbosa defiende su modo de vida asegurando que no hace otra cosa que mantener las costumbres de su pueblo: "Nadie puede juzgarme por tener, en tranquilidad y en paz, a las esposas que tengo; ellas vinieron aquí de buena gana".

De hecho, los vecinos del lugar, asháninkas y mestizos, señalan a Don Amador como un hombre respetado por todos, una autoridad al que los pobladores acuden para solucionar cualquier conflicto.

El propio Apu se ha convertido en ejemplo de algunos de sus hijos, ocho de los cuales también tienen varias esposas, aunque nunca tantas como él.

Y es que, como dice Barbosa, "los tiempos, oiga usted, no son tan buenos como antes".

"Ni las mujeres", agrega.

EFE

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA