Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Hombre cruzará las cataratas del Niágara en la cuerda floja

Nik Wallenda iniciará la proeza desde el lado estadounidense de las cataratas y será recibido en el canadiense.

El cable de más de 550 metros por el que Nik Wallenda cruzará hoy las famosas cataratas del Niágara ya está instalado y sólo es cuestión de horas para que el equilibrista intente una proeza que no se ha visto en más de un siglo.

"He estado soñando con este día casi toda mi vida", aseguró hoy el propio Wallenda en su cuenta de Twitter, donde añadió que hará "historia" cuando hacia las 20.00 horas locales (00.00 GMT del sábado) comience a atravesar en la cuerda floja ese salto de agua que divide Estados Unidos de Canadá, desde Nueva York hasta Ontario.

El trapecista de 33 años, récord Guinness en 2008 por atravesar en bicicleta la cuerda floja más larga y elevada del planeta, intentará lograr esta hazaña caminando sobre un cable de acero de poco más de cinco centímetros de diámetro a más de sesenta metros de altura, en un recorrido que durará alrededor de media hora.

Wallenda iniciará la proeza desde el lado estadounidense de las cataratas y será recibido en el canadiense.

El desafío

Su peligroso desafío está creando una enorme expectación a ambos lados de las cascadas y los vendedores ambulantes no han perdido la oportunidad de sacar provecho a la afluencia de turistas y curiosos con la venta de todo tipo de recuerdos con el nombre del equilibrista.

El recorrido por la cuerda floja, que será el más largo jamás realizado por Wallenda, será retransmitido en directo por el canal de televisión estadounidense ABC, que emitirá desde dos horas antes de su inicio el programa "Mega-proezas: cuerda floja sobre las cataratas del Niágara".

La cadena ha exigido que Wallenda, quien empezó el equilibrismo a los dos años, lleve un arnés para evitar que sea tragado por las gélidas aguas del Niágara si se llegara a caer, lo que va en contra de la tradición de su legendaria familia "Los voladores Wallenda", que llevan haciendo este tipo de proezas desde 1780.

Pero el conocido como el "Rey de la cuerda floja" ha tenido que acceder a las peticiones de la cadena de televisión, que está patrocinando un espectáculo que costará más de un millón de dólares y con el que las autoridades tratan de reavivar el turismo en las cataratas.

Precisamente por el turismo que atraerá esta hazaña a las cascadas, la Asamblea de Nueva York decidió hace exactamente un año dar luz verde a las peticiones de Wallenda, que había estado luchando durante más de un año para que se le permitiera intentar atravesar las cataratas, algo que había estado prohibido desde 1910.

Hace cerca de 150 años el equilibrista francés Jean Francois Gravelet (1824-1897), conocido como el "Gran Blondin", se convirtió en el primer hombre en cruzar las cataratas del Niágara y el último en hacerlo fue James Hardy en 1896.

Sin embargo, Wallenda dice que él será el primero en atravesar el Niágara justo encima de la catarata, por lo que de conseguirlo anotará una proeza más en la larga lista de "Los voladores Wallenda", una familia de origen austro-húngaro con una historia de doscientos años sobre la cuerda floja no exenta de tragedias.

En 1978 su bisabuelo Karl falleció mientras intentaba cruzar los más de 90 metros que separan los dos edificios del Hotel Conrad de San Juan, en Puerto Rico, por lo que el año pasado Nik Wallenda y su madre, también equilibrista, realizaron ese recorrido a la vez para rendirle homenaje.

EFE

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA