Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Elecciones para el Parlamento Europeo
EP 430 • 02:10
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05

Inauguran primer puesto de recolección de leche humana en el Perú

Esta iniciativa permitirá alimentar a bebés prematuros y en estado crítico. El puesto fue inaugurado en un asentamiento humano de San Juan de Lurigancho.

El primer puesto de recolección de leche humana, que permitirá alimentar a bebés prematuros y en estado crítico del Instituto Materno Perinatal (ex Maternidad de Lima), fue inaugurado este 10 de febrero en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL).

Este puesto funcionará en el local de la Asociación Taller de los Niños, cedido por las madres del distrito. Allí se acopiará la leche materna donada voluntariamente por madres comprometidas con la disminución de la mortalidad infantil y la reducción de la desnutrición crónica infantil.

Esta iniciativa se da en el marco del Plan Piloto de Recolección de Leche Materna “Casa por Casa”, auspiciada por el Instituto Nacional Materno Perinatal.

Con este acto se logrará generar una cadena de solidaridad entre madres que gozan de una buena lactancia y tienen hijos con buen crecimiento, y madres con bebés prematuros o enfermos que requieren de este alimento para seguir viviendo, y que por diversos motivos no pueden lactar directamente del pecho de sus madres.

El primer Puesto de Recolección de Leche Humana ha proyectado contar, en una primera fase,  con un total de 20 madres donantes provenientes del distrito. En un mes deberán aportar al menos 30 litros de leche humana, extrayéndosela en forma adecuada y en frascos estériles, cumpliendo así con las normas de bioseguridad respectivas.

El doctor Julio Portella Mendoza, director ejecutivo de Neonatología del INMP, explicó que la leche donada podrá ser conservada por un máximo de 24 horas a una temperatura menos de 5 grados centígrados en una refrigeradora convencional, luego será trasladada al Banco de Leche Humana para su procesamiento y pasteurización respectiva, para de este modo, administrar leche “segura” a los bebés hospitalizados.

Andina

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA