Países como Irán, Afganistán, Azerbaiyán, Turquía y en algunas regiones de China y el norte de Irak se preparan para una de las celebraciones más importantes.




Decenas de iraníes se preparan para la celebración del Noruz, el Año Nuevo Persa, una festividad que lleva por lo menos más de 3 mil años en la cutura.
El origen de la palabra Noruz proviene del avestaní nava que significa "nuevo" y rəzaŋh "día" o "luz del día", de ahí que coincide con el equinoccio de primavera tiene su origen en una celebración agrícola de culto a la fertilidad.
Países como Irán, Afganistán, Azerbaiyán, Turquía y en algunas regiones de China y el norte de Irak se preparan para una de las celebraciones más importantes.
Comparte esta noticia