Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Jiuwentangcun, el manantial de la longevidad y de los peces médico

El manantial es el de Jiuwentangcun, es la tercera fuente fría que se descubre en China, tras la ubicada en la isla de Taiwán y la de Heliongjiang.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China esconde una fuente de la longevidad o eso dicen los habitantes de Longmen, en la isla tropical de Hainan, que disfrutan de un manantial único con aguas de temperatura constante y un gran banco de "peces médico", ésos que, a mordiscos, se comen la piel muerta del visitante.

El manantial es el de Jiuwentangcun, la tercera fuente fría que se descubre en China, tras la ubicada en la isla de Taiwán y la de Heliongjiang (norte del país), pero la que más propiedades beneficiosas para la salud contiene en el país asiático, según datos oficiales.

Ello se debe a la gran cantidad de selenio o germanio que poseen sus 40.000 metros cúbicos de agua diarios -a una temperatura constante entre los 23 y 25 grados centígrados-, beneficiosos para la lucha contra el cáncer.

Y también al gran número de los llamados "peces-médico" que rondan por el manantial y que se afanan en mordisquear y arrancar la piel muerta a todo aquel que se atreva a bañarse.

De manera gratuita, se puede acceder a este paraje natural al que, de momento, acuden a visitar los habitantes de la isla pero donde, al igual que el resto de Hainan, no es muy habitual encontrar extranjeros.

Los peces Garra Rufa centran toda la atención y conversaciones de los visitantes. Muchos de ellos tienen contacto por primera vez con estos animales en un hábitat natural.

Los Garra Rufa son célebres por mordisquear la piel muerta en busca de alimento, lo que ha hecho que algunos balnearios los utilicen en tratamientos de pedicura.

Sólo los más atrevidos -y expertos- se lanzan al agua, cabeza incluida. Es el caso de los residentes de Longmen, quienes, antes de que el Gobierno lanzara una campaña turística de la fuente termal ya solían combatir el calor acercándose al enclave.

Descubierto oficialmente en 2005, el manantial fue empleado durante siglos como fuente de agua potable, regadío o el lavado de la ropa.

Tras su hallazgo, las autoridades de Hainan buscan su explotación como enclave turístico, apoyado en su bello entorno natural y su relativa cercanía a Haikou, la capital de la isla, de la que le separan 73 kilómetros.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA