Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Los monos también se ponen en huelga, según investigaciones

El primatólogo Frans de Waal sostuvo que el comportamiento que los primates poseen una ´aversión a la desigualdad´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El hombre no es el único que se pone en huelga, también los monos, así lo dio a conocer el primatólogo Frans de Waal, director del Laboratorio Yerkes de Investigación de Primates en Atlanta (EEUU).

El doctor De Waal y sus colegas realizaron un experimento con un grupo de monos capuchinos, a quienes enseñaron realizar una tarea sencilla. El trabajo consistía en recoger piedras y depositarlas en las manos de un investigador. A cambio, los científicos les daban un pepino para recompensarles por sus servicios.

Si todos los monos recibían el mismo "salario", sin diferencias notables en el tamaño de los pepinos que se repartían entre los "obreros", reinaba la paz y la mayoría de los capuchinos cumplía con sus obligaciones en menos de cinco segundos.

Sin embargo, los problemas empezaron cuando los científicos decidieron aumentar el sueldo a algunos de sus "trabajadores".

La reacción de los primates agraviados fue de inmediato: perdieron motivación, cayeron en el pasotismo y empezaron a desobedecer a los investigadores. En definitiva, el conflicto laboral estalló y los capuchinos maltratados se negaron a seguir trabajando.

Según De Waal, el comportamiento de estos primates demuestra que poseen una "aversión a la desigualdad" que les lleva a reaccionar con hostilidad si algún miembro de la manada recibe una recompensa mayor por hacer lo mismo que los demás.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA