Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Maestra de castellano denuncia discriminación por su acento español

Abogado de Sara Williams sostuvo que, a pesar de su "impecable trayectoria y reconocimientos", la Universidad de Pittsburgh, no trató equitativamente a su defendida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La estadounidense Sarah Williams, profesora de español, ha interpuesto una denuncia contra la Universidad de Pittsburgh (Pensilvania, noreste), donde daba clases, por considerar que no fue renovada en su puesto por su "acento peninsular".

El cuerpo docente del departamento de Lengua y Literatura Hispana votó en octubre de 2010 en contra de extender el contrato de Williams, quien terminó su docencia en la universidad el pasado junio.

"Consideramos que no fue renovada en parte por discriminación. Ella es estadounidense, habla con acento español y no fue tratada equitativamente por el departamento", dijo hoy a Efe su abogado James Lieber.

Lieber explicó que la carrera profesional de su cliente fue impecable, con numerosos reconocimientos, hasta que el departamento comenzó ser dirigido por la actual responsable, Elizabeth Monasterios, de origen boliviano.

"Ella (Williams) tiene un excelente expediente en toda su carrera, hasta que la dirección del departamento fue tomada por una persona latinoamericana que la acusó de falta de compañerismo", añadió Lieber.

Williams, que desarrolló sus estudios de castellano en España, solicita ante un jurado federal que le devuelvan su puesto de trabajo o bien reciba una indemnización.

"Ella es muy buena en su trabajo, muy buena con los estudiantes, una excelente profesora", razón por la que cual quiere volver a la universidad, agregó el abogado.

El litigio está aún en trámite y Williams no responderá a los medios hasta que no sea escuchada en juicio.

Preguntado por este caso de supuesta discriminación, el consejero de Educación de la Embajada de España en Washington, Diego Fernández Alberdi, dijo a Efe que, según su experiencia, los profesores españoles que vienen a impartir clases en Estados Unidos "se integran perfectamente en cualquier tipo de equipo docente".

"En los tres años que estoy aquí es la primera vez que veo algo así. No suelen tener ningún problema, porque el español suele ser considerado académicamente uniforme, es parte de la riqueza cultural que tenemos los hispanohablantes", añadió.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA