Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Marroquí es condenado a 3 meses de cárcel por fumar en público en Ramadán

Referencial/morguefile
Referencial/morguefile

El joven fue encontrado en una patrulla rutinaria de la policía mientras fumaba un cigarrillo; interrogado, confesó que tenía dolor de cabeza por el ayuno y compró unos cigarrillos para calmarse.

Un joven marroquí de 18 años fue condenado a tres meses de cárcel por haber sido encontrado fumando un cigarrillo en la calle y a plena luz del día en Ramadán, mes de ayuno musulmán, informaron este viernes a Efe fuentes de la defensa.

Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado en una avenida de Rabat, y el juicio se celebró sin dilación el martes siguiente en el Tribunal de Primera Instancia de Salé, explicó el abogado Mustafa Lembarki.

El juez encargado del caso rechazó incluso que la familia depositara una fianza para conseguir su libertad provisional hasta que se celebrara el proceso.

El joven fue encontrado en una patrulla rutinaria de la policía mientras fumaba un cigarrillo; interrogado, confesó que tenía dolor de cabeza por el ayuno y compró unos cigarrillos para calmarse, al tiempo que defendía su derecho a no ayunar.

La policía le hizo pasar un examen médico para descartar que tuviera cualquier dolencia que pudiera eximirle del ayuno, sin que se encontrase nada.

El artículo 222 del Código Penal marroquí castiga con penas de entre 1 y 6 meses de cárcel, más una multa, a "todo individuo notoriamente conocido por su pertenencia al Islam que rompa ostensiblemente el ayuno en un lugar público durante el Ramadán".

Durante los 29 ó 30 días que dura el Ramadán, sea invierno o verano, el musulmán no puede comer, beber, fumar o practicar sexo desde el alba hasta el ocaso, y la prohibición religiosa suele ir acompañada de sanciones legales en un buen número de países musulmanes.

EFE

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA