Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Más de 22 mil peruanos recibirán la nacionalidad española

Wikimedia (Kadellar)
Wikimedia (Kadellar)

Un total de 238.820 extranjeros, más de la mitad de América Latina, recibirán la ciudadanía española en los próximos meses.

Un total de 238.820 extranjeros, más de la mitad de América Latina, recibirán la ciudadanía española en los próximos meses después de que se hayan aprobado sus peticiones de nacionalidad, según datos hechos públicos este martes por el Colegio de Registradores de la Propiedad de España.

Por nacionalidad, el grupo más numeroso de nuevos españoles son los procedentes de Ecuador, con 44.436 personas, seguidos de Colombia (39.671), Marruecos (29.839), Perú (22.588) y Bolivia (20.930).

Estas solicitudes se habían acumulado desde 2009, por lo que el Ministerio español de Justicia llegó en junio del año pasado a un acuerdo con los registradores para que estos las digitalizaran y llevaran a cabo su tramitación, proceso que se inició el pasado mes de diciembre.

Según explicó a los medios el vicedecano del Colegio de Registradores de Madrid, Antonio Tornel, los nuevos ciudadanos tienen aún que jurar o prometer la Constitución en el Registro Civil, por lo que deberán esperar algunos meses más antes de recibir su nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI).

Los requisitos que se exigen a los extranjeros que no pertenezcan a países miembros de la UE para solicitar la ciudadanía incluyen la residencia legal continuada durante un cierto número de años (según se haya acordado con su país de origen), no tener antecedentes penales y cobrar un sueldo o un subsidio de desempleo.

EFE

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA