Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Mujer fue discriminada por llevar cruz como collar

Foto: AFP (referencial)
Foto: AFP (referencial)

Nadia Eweida, de 60 años, presentó una demanda contra British Airways (BA) por discriminación de sus creencias religiosas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Europea de Derechos Humanos falló a favor de una empleada de la aerolínea British Airways, a quien la empresa la despidió por negarse a ocultar o retirarse una cruz cristiana que llevaba en el cuello en el 2006.

Nadia Eweida, de 60 años, presentó una demanda contra British Airways (BA) por discriminación de sus creencias religiosas, la cual fue rechazada por un tribunal nacional en primera instancia.

Sin embargo, luego acudió a la Corte Europea de Derechos Humanos y la demanda fue contra el Estado, obteniendo una sentencia favorable porque la medida de BA violó el artículo 9 de la Convención Europea de DDHH.

Le pagarán 2.000 euros en compensación y otros 30.000 por costas.

El premier británico, David Cameron, expresó su apoyo a Eweida: “Estoy encantado de que el derecho de vestir símbolos religiosos en el trabajo haya sido ratificado”, escribió en referencia a la sentencia.

La demandante consideró que se trata de “una reivindicación de que los cristianos tienen derecho a expresas su fe a la par de otros colegas de trabajo”.

Eweida consideró que ahora tiene los mismos derechos que un Sikh con turbante o que una mujer musulmana que se cubre el rostro.

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA