Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Multan a un manco por aplaudir en una protesta opositora

Foto: Referencial EFE
Foto: Referencial EFE

El inválido, de nombre Konstantín y cuyo apellido no se ha especificado, fue detenido en la ciudad de Grodno en Bielorrusia después de que un testigo lo denunciara al verlo aplaudiendo.

Las autoridades de Bielorrusia han impuesto una multa de más de un millón de rublos bielorrusos (200 dólares) a un manco al que acusan de haber aplaudido en las "protestas silenciosas" de la oposición, informan hoy medios locales.

El inválido, de nombre Konstantín y cuyo apellido no se ha especificado, fue detenido en la ciudad de Grodno después de que un testigo lo denunciara al verlo aplaudiendo, indica el portal de oposición bielorruso, Jártiya 97.

Precisa que durante la vista judicial el padre del detenido preguntó a la juez cómo es posible que un manco aplaudiera, pero no recibió respuesta.

Durante las últimas semanas los miles de participantes en las protestas silenciosas se han limitado a aplaudir, sin pronunciar eslóganes antigubernamentales ni ondear pancartas, lo que no impidió que cientos de ellos fueran detenidos.

Las protestas comenzaron a mediados de junio en Bielorrusia, la última economía planificada de Europa que atraviesa la más profunda crisis económica de su historia, que le obligó a devaluar la moneda nacional.

La falta de reformas, la caída de la competitividad y la decisión populista del jefe de Estado bielorruso, Alexandr Lukashenko, de aumentar los salarios de los funcionarios y las pensiones en vísperas de las elecciones presidenciales de diciembre son apuntadas como causas del estancamiento económico.

EFE

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA