Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Muralla humana de 10 mil personas celebrará centenario de Machu Picchu

Referencial EFE
Referencial EFE

La muralla humana se denominará Ciudad Puma, bajo la premisa de que la Ciudad Imperial tiene la forma de un puma vista desde los aires.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El centenario de la ciudadela Inca se celebrará a lo grande. La participación de 10 mil personas en la formación de una muralla humana denominada la Ciudad Puma, así lo demuestra. 

La ejecución de esta hazaña está programa para el 30 de mayo. Esta iniciativa ha sido ya realizada en el 2005, con motivo de celebrar la forma de un puma que la Ciudad Imperial tiene vista desde los aires.

La organización se encuentra a cargo de la Asociación de Investigación Arqueológica (Inkari) y el Instituto de Estudios para el Desarrollo Koninpatek, en coordinación con autoridades locales.

En la escenificación, las personas se tomarán de las manos desde la plaza de Armas y atravesarán la avenida El Sol, la fuente Pumaq Chupan -donde se encontraría la cola del puma- y la avenida Tullumayo hasta el parque arqueológico de Sacsayhuamán -donde estaría la cabeza del puma- y la calle Saphy.

En el 2005 fue todo un éxito formar la gran muralla puma, ahora también estamos convencidos de lograrlo. Las instituciones nos están confirmando su participación, para la partida a Machu Picchu se contará con la presentación de símbolos incas como el rombo concéntrico”, opina Washington Valencia, presidente de Inkari. 

De acuerdo a Andina, otra de las celebraciones dignas de ser destacadas es una caminata de siete días hacia Machu Picchu que será ejecutada por un grupo de 500 personas. La partida simbólica se hará desde el templo incaico del Qoricancha el 1 de julio. 

 

- ANDINA -

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA