Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Paseos nocturnos en Iquitos ofrecen espectáculo único del mundo animal

El Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP) promueve paseos nocturnos al Centro Allpahuayo. Se tratan de caminatas para apreciar el mundo animal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el fin de ofrecer a los visitantes un espectáculo único, cuyo protagonista es el mundo animal, el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP) promueve paseos nocturnos al Centro de Investigación Allpahuayo, ubicado a la altura del kilómetro 27 de la carretera Iquitos - Nauta, en el departamento de Loreto.

Kember Mejía, director del Programa de Investigación en Biodiversidad Amazónica del IIAP, explicó que la iniciativa se desarrolla desde hace tres meses, y que al momento unos 60 visitantes, entre nacionales y extranjeros, han participado de la jornada vivencial.

El Centro de Investigación Allpahuayo está inmerso en el área de la reserva nacional Allpahuayo - Mishana, situada en la provincia loretana de Maynas, que cuenta con una superficie superior a las 58,000 hectáreas.

“El recorrido comprende una caminata de una sola noche, la cual dura entre dos y tres horas. A la zona se llega en 20 minutos desde Iquitos (capital departamental)", indicó a la Agencia Andina.

Precisó que el paseo consiste en lo que se llaman "trochas de interpretación", a través de las cuales los participantes se trasladan caminando por el bosque, de manera lenta y sin hacer ruido para no espantar a los animales. Lo hacen en compañía de un guía.

Los visitantes pueden apreciar diversos tipos de animales como las lechuzas, las cuales salen por las noches para cazar roedores, los mismos que son de diferentes tipos: de campo y monte.

“Se aprecian animales que tienen hábitos de noche como el único monito nocturno llamado musmuqui, así como marsupiales, reptiles, mamíferos y aves”, refirió.

El costo del paseo es de 20 dólares para extranjeros y 10 dólares para nacionales, el cual también incluye el hospedaje.

“En el centro de investigaciones se trabaja el tema de la diversidad biológica; es decir, se estudia la dinámica del bosque, el período de vida de los árboles, cuánto crecen cada año y se hacen mediciones”, sostuvo.

A los visitantes se les explica sobre los tipos de bosque que hay en la zona y los trabajos desarrollados en el centro como inventarios de aves, murciélagos, reptiles, anfibios, plantas, entre otros, señaló.

Andina.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA