Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ponen nombre de J.Lo a nueva especie de ácaro hallada en el caribe

Wikimedia
Wikimedia

Investigadores que hallaron a la "Litarachna lopezae" contaron que la nominaron así, porque las canciones y videos de la cantante puertorriqueña Jennifer López los motivó durante el estudio.

Una nueva especie de ácaro encontrado en el coral caribeño del Canal de la Mona, que separa Puerto Rico de isla de La Española, ha sido bautizado como "Litarachna lopezae", en honor a la cantante de origen puertorriqueño Jennifer López.

"La razón detrás de esta inusual elección en el nombre para la nueva especie es que las canciones y los vídeos de J.Lo mantuvieron siempre al equipo en un buen estado de ánimo mientras escribían la investigación y veían la Copa del Mundo de 2014", explica Vladimir Pesic, de la Universidad de Montenegro, en un comunicado.

Pesic es uno de los participantes de un hallazgo publicado en el último número de ZooKeys, donde se detalla que el ácaro recién descubierto pertenece a un grupo relativamente común, aunque no en ambiente marino, y fue detectado a unos 70 metros bajo el nivel del mar, el lugar más profundo al que se ha localizado hasta ahora a este animal.

"No se sabe nada sobre el ciclo de vida de estos animales", asegura el estudio sobre unos trabajos de recolección de organismos realizados en Bajo de Sico, un ecosistema de arrecifes de coral mesofóticos en el Canal de la Mona de Puerto Rico.

Los ecosistemas mesofóticos de coral (MCE, en inglés) son hábitats dependientes de la luz dominadas por macroalgas, esponjas y corales duros (escleractínidos) y se encuentran en las laderas insulares y continentales de las islas del Caribe entre treinta y cien metros de profundidad.

"Incluso en el rango inferior de profundidad (70-100 metros), hay suficiente luz para realizar la fotosíntesis, lo que mejora el crecimiento de varias especies de algas y de coral duro", asegura la publicación, que explica que por ello los MCE de Puerto Rico representan "un potencial tesoro de biodiversidad de artrópodos marinos".

En el estudio, se detalla que la etimología del nombre que se le ha dado a la nueva especie se remite a "la famosa cantante puertorriqueña Jennifer López", nacida en Nueva York de padres boricuas.

EFE

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA