Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Prohíben el uso de minifaldas y escotes en horas de trabajo en México

EFE (Referencial)
EFE (Referencial)

´Ellas deben entender que vienen a trabajar, no a una fiesta, no a una pasarela de modas´, afirmaba el secretario de Administración del gobierno de Tamaulipas, México.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo reglamento de Navolato en el estado mexicano de Sonora, tiene una nueva regla bastante particular. Se trata de la prohibición de usar falda, minifaldas, escotes y pantalones entallados en horas de trabajo.

Esto con el propósito de "ir cambiando las costumbres y modas ante un relajamiento que existe en la conducta social", declara el alcalde del lugar, Evelio Plata.

Pero no es la primera vez que una de sus ideas de regulación causa controversia. Anteriormente Plata había lanzado la orden de prohibir la difusión de ´narcocorridos´, canciones que narran la vida de narcotraficantes, en bares, informa America.infobae.com.

Y esto no es nuevo pues desde el 17 de enero de este año, el gobierno de Tamaulipas prohibió a sus empleadas usar estas vestimentas en horas laborables. "Ellas deben entender que vienen a trabajar, no a una fiesta, no a una pasarela de modas", afirmaba en ese entonces Jorge Ábrego Adame, secretario de Administración del gobierno que encabeza Egidio Torre Cantú.

A ellos se sumó la Municipalidad de Santa María Huatulco, en Oaxaca, adquiriendo la ley desde el 8 de marzo en Tamaulipas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA