Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Sancionan a 2.000 contribuyentes por no entregar comprobantes de pago

Las sanciones van entre dos y diez días de cierre y se aplicaron en todo el país siendo los departamentos de Lima y Cusco los que presentaron los mayores niveles de omisión, informó la Sunat.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que sancionó a 2.000 contribuyentes en todo el país con el cierre temporal de sus establecimientos comerciales, debido a que no entregaban comprobantes de pago a sus clientes.

Sostuvo que si un contribuyente no emite comprobantes de pago omite la declaración de los impuestos correspondientes por las ganancias generadas, lo que representa una modalidad de evasión que afecta a toda la economía, perjudicando a los empresarios y comerciantes formales,

Detalló que las sanciones, que van entre dos y diez días de cierre, se aplicaron en todo el país siendo los departamentos de Lima y Cusco los que presentaron los mayores niveles de omisión en la entrega de comprobantes y, por consiguiente, el mayor número de infractores.

Las infracciones fueron detectadas en las campañas de formalización efectuadas en el segundo trimestre del año y correspondieron a Lima (79%), Cusco (12%), Ica (4%), Chiclayo (2%) y otras ciudades (2%).

En Lima, los distritos donde se aplicaron sanciones de hasta diez días de cierre son: La Victoria, San Juan de Lurigancho, Lima Cercado y Ate Vitarte, debido a que se detectó que cometieron la falta (no entregar comprobantes de pago) hasta en tres oportunidades.

Asimismo, se determinó que la comercialización de abarrotes y bienes de consumo (59%), así como la venta de equipos informáticos (58%) y prendas de vestir y calzado (57%), son las actividades que presentaron las mayores irregularidades en la emisión de comprobantes.

El Decreto Legislativo N° 1123 establece que la no emisión de comprobantes de pago será sancionada con el cierre temporal del establecimiento desde la primera oportunidad en que se detecte la infracción, sanción que se aplica a las faltas que se detecten desde el 6 de julio.

Mediante una resolución, la Sunat modificó el régimen de gradualidad de sanciones para establecer el número de días por los que procedería el cierre, dependiendo si se trata de la primera, segunda o más infracciones cometidas.

La Sunat continuará con las acciones de generación de conciencia tributaria y formalización de actividades comerciales, a fin de promover la entrega de comprobantes de pago en todo el país, reduciendo los niveles de evasión e informalidad.

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA