Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Tailandia: Dos años de cárcel para comediante que insultó a monarquía

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Jeng Dokchik, violó el artículo 112 del Código Penal, o ley de lesa majestad, al proferir insultos contra la monarquía de Tailandia y cumplirá una castigo de dos años en la cárcel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tribunal de Tailandia condenó hoy a dos años de cárcel a un comediante tailandés que vulneró la ley de lesa majestad durante un discurso de los "camisas rojas" en 2010, informan los medios locales.

Yossawaris Chuklom, conocido sobre los escenarios como Jeng Dokchik, violó el artículo 112 del Código Penal, o ley de lesa majestad, al proferir insultos contra la monarquía de Tailandia en un discurso de El Frente Unido Nacional por la Democracia contra la Dictadura, más conocidos como "camisas rojas", en mayo de 2010.

El juez condenó al acusado a tres años de prisión, aunque la pena fue conmutada a dos años de cárcel sin suspensión por las pruebas que el acusado aportó durante el juicio.

El abogado del hallado culpable, Thamrong Lakdaen, afirmó que apelarán la sentencia y pedirán la libertad condicional.

Chuklom, además, afronta por separado cargos por terrorismo debido a su activa participación durante las protestas en las calles de Bangkok de los llamados camisas rojas en 2010 y que terminaron con la muerte de 92 personas y más de 1.800 heridos.

Las protestas de los "camisas rojas" arrancaron a mediados de marzo de 2010 con la finalidad de presionar al Ejecutivo del entonces primer ministro, Abhisit Vejjajiva, a convocar elecciones anticipadas, con la esperanza de que volviese al poder Thaksin Shinwatra, depuesto en 2006 por los militares.

En los últimos años en Tailandia son cientos los procesos por lesa majestad, cuando en la década de 1990 apenas se denunciaba una decena, según el Grupo de Concienciación del Artículo 112, organización que hace campaña contra el empleo de esta ley.

El foro de Presos Políticos en Tailandia estima que cerca de 300 personas están encarceladas tras haber sido declaradas por los tribunales culpables de "difamar, ofender o amenazar al rey, la reina o al heredero al trono".

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA