Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Tailandia: Prohíben videojuego que simula un Gobierno represivo

Kalypso Media
Kalypso Media

"Tropico 5" pone a los jugadores en el rol de presidente de una isla tropical, con capacidad de redactar constituciones, promover golpes de Estado, controlar a la prensa, etc.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La junta militar de Tailandia ha prohibido el videojuego de simulación de gobierno "Tropico 5" por considerar que su contenido amenaza el orden público y la seguridad del Estado, informó hoy la prensa local.

El juego, producido por Kalypso Media, pone a los jugadores en el rol de presidente de una isla tropical, con capacidad de redactar constituciones, promover golpes de Estado, controlar a la prensa y permitir que solo ciudadanos ricos puedan votar en las elecciones.

La compañía distribuidora, New Era Thailand, dijo que el Ministerio de Cultura ha prohibido la distribución del juego en el país, según el portal Prachatai, que no da más detalles sobre los motivos.

La junta militar ha impuesto varias restricciones a la prensa y a la libertad de expresión después de que tomara el poder en un golpe de Estado el pasado 22 de mayo.

En julio, amenazó con el cierre inmediato y con medidas legales contra los medios que publicaran cualquier información crítica con sus dirigentes o sus decisiones, aunque posteriormente matizó esa orden y limitó las represalias a las críticas "malintencionadas".

Tras la asonada, el Ejército impuso la censura, suspendió las emisiones de televisión, llamó a capítulo a los directores de una veintena de periódicos y citó a varios reporteros críticos que fueron detenidos temporalmente.

Los militares prevén formar un parlamento este mes y un Gobierno interino en septiembre, redactar una nueva Constitución y realizar reformas políticas antes de convocar elecciones para elegir un nuevo Parlamento democrático en octubre de 2015.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA