Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Transporte futurista para dar la vuelta al mundo en seis horas

Video: YouTube
Video: YouTube

El futurista Transporte de Tubo Evacuado (ETT, por sus siglas en ingles) alcanza la increíble velocidad de hasta 6.500 kilómetros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Transporte de Tubo  Evacuado (ETT, por sus siglas en ingles) alcanza velocidades de hasta 6.500 kilómetros por hora, y de acuerdo con sus diseñadores, es más seguro, económico y silencioso que los aviones o los trenes.

El viaje se realizaría en capsulas con capacidad para 6 pasajeros y 183 kilogramos, que viajan a través de tubos al vacío, sin aire o fricción.

Esta tecnología permitiría a pasajeros viajar de Nueva York a Los Ángeles en solo 45 minutos, de Nueva York a China en dos horas y alrededor del mundo en seis horas.

Los diseñadores del ETT creen que su sistema puede lograr 50 veces más viajes por kilovatios hora que los automóviles eléctricos o los trenes, al cortar la resistencia del aire o de las ruedas.

La inversión sería de tan solo una cuarta parte de lo que cuesta una autopista tradicional y una décima parte del costo de una vía de tren de alta velocidad.

Lo que no está claro, es sobre a qué nivel de fuerza G estarían sometidos los pasajeros, según refiere el portal Infobae.com.

Debe saber que: 

El nombre de ETT fue creado por el ingeniero mecánico Daryl Oster a inicios de los años 90 del siglo XX y en 1997 patentó la tecnología. Desde entonces ha logrado construir un consorcio de licencias que le ayudará a desarrollar el sistema. Sin embargo, pese a haber intentado adquirir los derechos para construir infraestructura  aún no ha podido llevarlo a cabo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA