Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

YouTube: El perro más caro del mundo costó casi US$ 2 millones

YouTube / VICE
YouTube / VICE

Los chinos consideran al dogo del Tíbet como un símbolo de estatus social y se los ve como un ´producto lujoso vivo´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Medios chinos reportaron recientemente que un mastín o dogo del Tíbet fue comprado por 1.9 millones de dólares, lo cual rompió el actual récord en venta de un perro de esta raza. Esto según este interesante reportaje de YouTube, producido por Vice de China.

Originalmente estos canes fueron domesticados para servir como guardianes en la meseta del Tíbet, región ancestral al oeste de China; sin embargo, estos peludos y poco cooperativos perros son valorados por los millonarios chinos por su supuesta ferocidad (una vez un zoológico intentó pasar un mastín tibetano por un león).

“Cuando se trata de animales valiosos, los dogos del Tíbet son los más requeridos. ¿Te preguntarás por qué? No puedes tener a un tigre como mascota, no puedes tener a un panda como mascota, pero los dogos del Tíbet son perfectos. Son los mejores a la hora de interactuar con los humanos”, señala un especialista entrevistado en una parte del reportaje de YouTube.

Además agrega que la gente los considera como un símbolo de estatus social y se los ve como un “producto lujoso vivo”.

“Estimamos que el mercado de los dogos del Tíbet genera entre 250 a 330 millones de dólares al años”, dice.

Entre los perro más caros están “Chispa”, “Gran rey rojo”, “El rey león” y “El patrón”, quien aparece al final del video de YouTube.

Desde hace una década, esta raza de perros, más adorables y gorditos en la actualidad, se ha convertido en un símbolo de estatus para la clase emergente de empresarios adinerados. Quienes compran y venden a los dogos del Tíbet señalan que hay quienes les ponen precios aun mayores a los 3 millones de dólares y llegan hasta 16 millones, pero eso significaría que “ya no están a la venta”, señalan.

En el video de YouTube se hace un reportaje sobre la Feria del Dogo del Tíbet en 2014 en Tianjin, situada al norte de China.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA