Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Video | El extraño fenómeno que hizo que China tuviera tres soles en Navidad

El fenómeno duró alrededor de 15 minutos, durante los cuales los pequeños soles fueron desapareciendo.
El fenómeno duró alrededor de 15 minutos, durante los cuales los pequeños soles fueron desapareciendo. | Fuente: YouTube

En chino mandarín existe una palabra específica para este suceso: "Shuanggua'er", que significa "sol con dos orejas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A las 8:30 de la mañana del 25 de diciembre, el cielo de China, específicamente de la ciudad de Hailun, tuvo tres soles. Así como lo registraron en diversos videos en YouTube.

+ YouTube | Las escenas favoritas de Stranger Things 2 en versión Lego

Aquella mañana navideña, los habitantes de esta apacible localidad fueron sorprendidos por este inexplicable fenómeno que duró alrededor de 15 minutos, durante los cuales los pequeños astros fueron desapareciendo.

Los residentes aseguraron “que nunca antes habían visto algo igual”. Sin embargo, en chino mandarín existe una palabra específica para este suceso, "Shuanggua'er", que significa "sol con dos orejas".

El portal RT en español señala que el fenómeno óptico, que en español es conocido como "parhelio", se produce gracias a una compleja combinación de condiciones meteorológicas: estabilidad atmosférica, presencia de nubes, abundancia de vapor de agua en el aire y cristales de hielo con ángulos específicos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Youtube

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA