Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

YouTube: NASA compartió impresionante erupción solar en 4K [VIDEO]

El fenómeno se registró el pasado 17 de abril
El fenómeno se registró el pasado 17 de abril | Fuente: YouTube NASA

El video fue subido a la cuenta de YouTube de la NASA y ya registra más de 225 mil visitas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La belleza de una erupción solar en todo su esplendor, fue compartida por la NASA a través de su cuenta de YouTube (superando las 225 mil visitas, por el momento) y en una impresionante calidad para que todo aquel que lo vea disfrute los detalles de este suceso.

El fenómeno fue registrado el pasado 17 de abril pasadas las 8:00 de la noche, y en él, la NASA da cuenta de lo que es una erupción solar de "nivel medio", o clase M6.7. El evento ocurrió en una área activa en el lado derecho del Sol, pero desde la Tierra, simplemente se vio como un destello muy brillante.

El video fue capturado en varias longitudes de onda en luz ultravioleta extrema, lo cual explica los cambios en el color del Sol a lo largo del video. La NASA dice que esta luz es usualmente imperceptible al ojo humano, pero las imágenes nos permiten ver la erupción solar en varios colores. También está en 4K, por lo que si tienes un monitor 4K podrás tener un espectacular vistazo al Sol.

El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, dio cuenta de que este fenómenos causó breves apagones de radio, pero dependiendo de la magnitud pueden ser lo suficientemente potentes para causar alteraciones a la capa de la atmósfera de la Tierra donde viajan las señales de GPS y comunicaciones.

Tags

Lo último en Youtube

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA