Se cumplen cinco años de la muerte del fundador de Apple. Aquí presentamos el día en que presentó el primer iPhone, el dispositivo que revolucionó la telefonía móvil.
Steve Jobs revolucionó el mundo de la telefonía móvil cuando presentó el primer iPhone en enero de 2007. El hombre que inició el imperio tecnológico llamado Apple se propuso crear un teléfono que permita a los usuarios comunicarse, escuchar música y navegar por internet, todo en un dispositivo que tenía como principal característica la ausencia de un teclado físico. Un video de YouTube nos recuerda aquella histórica primera presentación.
“Bueno, hoy estaremos presentando tres productos revolucionarios, el primero es un iPod con una gran pantalla táctil el segundo es un teléfono móvil revolucionario y el tercero es un dispositivo de comunicación por internet sin barreras. Estos no son 3 dispositivos separados, este es un solo dispositivo y lo llamaremos iPhone”, en el video de YouTube inicia con esas palabras el fundador de Apple comenzó a sorprender a los asistentes al Moscone Convention Center de San Francisco.
Para ese entonces el líder del sector de telefonía móvil era BlackBerry, quienes no vieron en el iPhone un rival de peligro. El dio les hizo saber que estaban equivocados: el celular creado por Jobs fue nombrado Invento del año” por la revista Time en 2009, vendió millones de equipos en todo el mundo y consolidó a Apple como una de las principales empresas en el rubro tecnológico.
Pero regresemos a los detalles del primer iPhone. Todo empezó en 2004, cuando varios ingenieros comenzaron a investigar pantallas táctiles bajo la dirección de Steve Jobs. Luego de un intenso trabajo, en el 2007 el equipo ya estaba listo para ser presentado.
Según un artículo The New York Times, el empresario fue muy meticuloso en preparar esa presentación. Ensayó varias veces ante un auditorio restringido a unos pocos ejecutivos de Apple, quienes tenían que usar una tarjeta de identificación electrónica que los autorizaba a estar en el lugar. Además, un día antes del evento ordenó que todo aquel que estuviera implicado, hasta el último carpintero que montaba el escenario, tenga que pasar custodiado las 24 horas por personal de seguridad para evitar que se filtrara algo a la prensa.
Dato. Steve Jobs falleció en su casa de California el 5 de octubre de 2011, a los 56 años, a consecuencia de un paro respiratorio derivado de las metástasis del cáncer de páncreas que le fue descubierto en 2004.

Video recomendado
Comparte esta noticia