#EfectoCeroPuntoCinco insta a los usuarios a reducir la velocidad de sus videos y ver cómo lucirían con unas copas de más.
YouTube nos sirve como una invaluable herramienta para el entretenimiento, pero también puede crear conciencia. Tal es el caso de la campaña #EfectoCeroPuntoCinco, emprendida por una aseguradora local, donde vemos los efectos que podría tener el alcohol en nosotros si reducimos un poco la velocidad de los videos.
El 0.5. La campaña busca que veamos videos en 0.5X de velocidad en YouTube, este número es también coincidentemente el límite legal (0.5 g/l) que puede tener una persona de alcohol en la sangre cuando maneja un auto.
Tendencia. La campaña ha empezado a llamar la atención en las redes sociales, Los usuarios usan el #EfectoCeroPuntoCinco, para “emborrachar” a cualquiera en los videos de Youtube. Conocidos personajes también se han unido como el actor Renzo Schuller y el conductor de televisión Aldo Miyashiro.
Detrás de la campaña. #EfectoCeroPuntoCinco nace del área de Responsabilidad Social de Pacífico Seguros. “Lo que buscamos es que la gente tome más conciencia sobre los peligros y las consecuencias de manejar en estado de ebriedad. Los videos funcionan de manera potente y en este caso el efecto añadido pone en evidencia la manera en la que una persona se comporta bajo los efectos del alcohol, cuando los sentidos se alteran y se afecta nuestra capacidad de alerta” señaló Susana Gutiérrez, jefe de Responsabilidad Social de la empresa.
Otra realidad. Colombia es el país que castiga más drástica a los conductores que bebieron alcohol con una política de cero tolerancia. Con tan solo tener hasta 0.39% en la sangre procede una suspensión de la licencia por un año.

Video recomendado
Comparte esta noticia