La noche de Año Nuevo es sinónimo de alegría, celebración y risas. Sin embargo, un hecho que empaña estos festejos es la dificultad que experimenta la mayoría para comunicarse con sus seres queridos.




Durante la noche de Año Nuevo es normal que las personas tengan la intención de comunicarse con sus seres queridos y/o amigos cercanos que viven en otras latitudes.
Pero que esta costumbre sea normal no la hace necesariamente conveniente, pues estas acciones pueden llegar a saturar las redes dejando incomunicadas a muchas personas y dejando abierta la posibilidad de que una emergencia no pueda ser atendida debido a la saturación.
En ese sentido, la web Biobiochile dio algunas recomendaciones para hacer más eficiente la comunicación en la noche de Año Nuevo sin perjudicar la red.
Comparte esta noticia