Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Cómo reconocer síntomas relacionados al cáncer infantil?

El cáncer en niños es raro porque representan el 5% de las neoplasias malignas en general, afirma experto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El diagnóstico del cáncer infantil en etapa inicial resulta fundamental para que el tratamiento sea más efectivo y con grandes posibilidades de curación, por ello es importante que los padres estén atentos ante cualquier síntoma de esta enfermedad, explicó el doctor Mauricio León Rivera, oncólogo del Centro Detector del Cáncer.

También dijo, que existen diferentes señales por las que se puede suponer que algún niño padece algún tipo de cáncer, entre ellas:

- La fiebre prolongada sin causa aparente
- Anemia
- Aparición de hematomas o moretones
- Infecciones frecuentes
- Pérdida de peso

Además se pueden presentar cambios en el comportamiento del niño que se pueden traducir en:

- Desinterés por los juegos
- Alteración de la conducta o de ritmo del sueño.

León Rivera afirmó que el cáncer en niños es raro porque representan el 5% de las neoplasias malignas en general, y entre los más frecuentes, se encuentran:

- Leucemias
- Linfomas
- Tumores cerebrales
- Sarcomas

El experto aseguró que estos tipos de cáncer podrían ser tratados con cirugía, radioterapia, quimioterapia, y en ocasiones, trasplante de médula ósea.

"Si un menor presenta alguno de estos signos o síntomas deberá, los padres o apoderados deberán llevarlo inmediatamente al centro de salud más cercano para que sea evaluado por un pediatra", recomendó.

Sin embargo, es importante señalar que la mayoría de veces estos síntomas no corresponden a un cáncer sino a otro tipo de dolencias. En lo general el cáncer en la infancia tiene un mejor pronóstico que en la adultez, llegando a tasas del 70 % de curación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Comer Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA