Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cuando los pies sufren los efectos de la diabetes

Esta neuropatía o pérdida de sensibilidad en los pies, hace que en casos de heridas el paciente no se percate de inmediato sino cuando ya se presentan infecciones graves.

El pie diabético, problema de salud que se origina por el deterioro del sistema nervioso (neuropatía) o pérdida de sensibilidad en las extremidades inferiores, afecta a más del 20% de los pacientes con diabetes, indicó el médico endocrinólogo del Hospital Arzobispo Loayza, Helard Manrique Hurtado.

Según explicó, la neuropatía o pérdida de sensibilidad en los pies, hace que en casos de heridas el paciente no se percate de inmediato sino cuando ya se presentan infecciones graves que pueden provocar la amputación de la extremidad afectada.

El galeno, quien también es director del Centro de Investigación en Diabetes, Obesidad y Nutrición (CIDON), manifestó que, por lo general, este problema de salud se presenta en pacientes que llevan más de diez años con la enfermedad o no realizan un control de la misma.

Explicó que para prevenir el pie diabético el paciente debe examinarse (con ayuda de un espejo o de otra persona) las extremidades diariamente y fijarse si presenta lesiones, moretones, zonas que duelan al tacto, piel roja, ampollas, úlceras, raspaduras, cortes o problemas en las uñas.

Otros aspectos a tomar en cuenta: Examínese seis lugares de las extremidades inferiores; la planta del pie, la punta del dedo gordo, la base de los dedos meñique, la base de los dedos medio, el talón y la parte lateral de las extremidades.

Acuda de inmediato al médico en caso de encontrarse una herida, esta alteración sólo se presenta en las extremidades inferiores, es decir la zona más alejada del corazón.

El médico puede tratar las úlceras del pie diabético y las etapas iniciales de las fracturas con un yeso de contacto. La forma de su pie le da la forma al yeso y permite que la úlcera se cure. El uso de una bota de yeso que brinda apoyo a la extremidad hasta que desaparezca la hinchazón, lo que puede tardar hasta un año.

Lavar las extremidades diariamente con jabón suave y agua tibia, pero no ponerlos en remojo. Luego se secan suavemente presionando con una toalla y con mucho cuidado al secar entre los dedos.

Use una crema de buena calidad y mantenga los pies bien humectados, no se ponga crema entre los dedos. El corte de las uñas debe ser en forma recta y se debe evitar cortar a los lados, para los cuales se debe utilizar solo lima de uñas o papel esmeril.

“Si hay una uña encarnada se debe acudir al médico y lo más apropiado es no caminar descalzo ni utilizar sandalias con tirillas entre los dedos”, recomendó finalmente.

ANDINA

 

Tags

Lo último en Comer Bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA