Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP34 | T7 | Reflexiones pre-electorales
EP 34 • 25:03
RPP Data
Arequipa es la región que registra la mayor cantidad de suicidios en lo que va del 2024 en el Perú
EP 197 • 03:20
Nutriagenda
EP31 | La importancia del calcio y los lácteos en el embarazo
EP 31 • 29:15

Detectan en humanos y vacas una bacteria resistente a antibióticos

Referencial
Referencial

Un grupo de científicos ha detectado en humanos y vacas una nueva cepa de bacterias Staphylococcus aureus resistente a los antibióticos del grupo de la penicilina, según publica la revista "Lancet infectious diseases".

El descubrimiento se produjo a raíz del trabajo de la epidemióloga veterinaria española Laura García-Álvarez, investigadora asociada del Imperial College de Londres, quien identificó, mientras preparaba su tesis doctoral en la universidad de Cambridge, varias muestras de bacterias que mostraban resistencia a los antibióticos y que no detectaban los test habituales.

La nueva cepa de Staphylococcus aureus resistente a la Meticilina (MRSA, por sus siglas en inglés), contiene un gen mecA, responsable de la resistencia a los antibióticos, que sólo guarda un 60 por ciento de similitud con el gen mecA que comparten el 99 por ciento de las MRSA conocidas, por lo que la nueva cepa pasaba desapercibida en las pruebas clínicas, según explicó a EFE la epidemióloga.

Tras identificar 13 muestras de la bacteria, denominada LGA251, en leche de vaca, los investigadores detectaron 50 casos en humanos en el Reino Unido y Dinamarca en 2010, y actualmente se están desarrollando los primeros tests en otros países europeos como Portugal, Alemania y Holanda, señaló García-Álvarez.

"La primera bacteria de este tipo que hemos encontrado procede de una muestra del año 1975, así que lleva al menos 36 años circulando, pero no la hemos detectado hasta ahora porque no teníamos las herramientas necesarias", explicó la epidemióloga.

El profesor de medicina veterinaria preventiva de la universidad de Cambridge Mark Holmes, que ha dirigido la investigación, afirmó que la bacteria tiene una "amplia distribución" geográfica, pero que su incidencia en cifras absolutas es muy baja, aunque no descartó un aumento de los casos en los próximos años cuando se extiendan las nuevas pruebas clínicas para detectarla.

Los científicos todavía no han determinado si se trata de una bacteria de origen bovino que ha pasado a los humanos, o si la nueva MRSA ha seguido el camino contrario, pero, en todo caso, aseguran que el consumo de leche de vaca no comporta ningún riesgo de contagio, dado que el proceso de pasteurización elimina por completo al Staphylococcus aureus.

Se calcula que un tercio de las personas tienen en su organismo bacterias resistentes a los antibióticos, principalmente en la piel y las fosas nasales, aunque las complicaciones médicas asociadas a las MRSA suelen producirse en pacientes hospitalarios sometidos a alguna intervención quirúrgica.

En pacientes con un sistema inmunológico débil, estas bacterias pueden causar desde problemas cutáneos hasta infecciones sanguíneas.

Los Staphylococcus aureus son los principales responsables de las infecciones hospitalarias, y causan problemas médicos al 2 por ciento de los pacientes que ingresan en una clínica en el Reino Unido, según los datos del Wellcome Trust Sanger Institue, que ha participado en el análisis genético de la nueva bacteria.

En los países industrializados, estas bacterias están incrementando en los últimos años su resistencia a los antibióticos, y se calcula que entre el 40 y el 60 por ciento de ellas han dejado de responder a los tratamientos con los antibióticos más comunes.

-EFE-

Tags

Lo último en Comer Bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA