Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

¿Feminicídios requieren mejor tratamiento por parte de los medios?

EFE
EFE

"El periodismo de hoy en día es más escandaloso y muy poco analítico y menos aún propositivo. Esos dos ingredientes no existen en ese momento", remarcó especialista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para la directora de la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, Rosa María Alfaro, sí. Ella propuso que los medios de comunicación proyecten otra visión de los casos de violencia contra la mujer, deteniéndose más en las historias, y no soslayando ese tipo de noticias.

“Considero que los medios de comunicación no tratan estos temas en la debida dimensión y cuando lo mencionan no se identifican con el tema, no investigan qué hay detrás de la historia ni lanzan alertas para que otras mujeres lo tomen en cuenta”, comentó.

Lamentó que la muerte de una mujer a manos de su pareja, ya sea este esposo, conviviente, enamorado o ex enamorado, sea una noticia más entre tantas y no un hecho que deba analizarse y tratarse a fondo.

Alfaro opinó que los medios de comunicación debieran detenerse en el tema, buscar el por qué ocurrió, qué historia antecedió al crimen y qué problema de fondo hay.

“El periodismo de hoy en día es más escandaloso y muy poco analítico y menos aún propositivo. Esos dos ingredientes no existen en ese momento”, remarcó.

Alfaro participó del foro “Feminicidio; miradas desde el Estado y la sociedad civil”, organizado por Calandria, Solidaridad Internacional y el movimiento Manuela Ramos, en el marco de las actividades por el Día Internacional de la No Violencia contra la mujer”, que se conmemora cada 25 de noviembre.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Comer Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA