Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hobbies: Una manera de vivir sanamente

RPP
RPP

Especialista explica que dedicar varias horas a hobbies como la música, lectura y estar con los hijos refuerzan la salud mental de la persona.

En una sociedad donde la gente va cada vez más rápido, consume más y tiene cada vez menos paciencia, los hobbies o pasatiempos constituyen un espacio de diversión o distracción que puede ayudarlo a humanizarse. Así lo señaló el psicólogo y profesor Gonzalo Elías.

“Tener un hobby es algo muy saludable sobre todo ahora que la gente muchas veces no tiene tiempo para sí misma, para detenerse, para tener más silencios en su vida. Es una actividad que no tiene que ver con algo útil como obtener más dinero”, precisó Elías.

Según explicó, “la rutina puede hacer caer a la persona en el hastío, el aburrimiento o el decaimiento. Un hobby puede dar un espacio personal para recargar de energía y motivación y regresar a los deberes o entregarse a la pareja y familia”.

“Como decía Marx -a pesar de que no soy marxista- las personas deberían trabajar pero lo suficiente como para cubrir sus necesidades. Según él, es bueno dedicar varias horas a hobbies como la música, lectura, estar con los hijos porque humanizan a la persona”, refirió.

¿Cómo decidirte por algún hobby?

Según Elías, quien también se desempeña como profesor, el hobby a elegir depende mucho de la persona. “Lo primero que habría que preguntarle es qué le gusta o atrae a cada uno. Cualquier cosa que de alguna manera lo culturice es bienvenido”, expresó.

En ese sentido, se refirió al arte, la pintura, la lectura, el cine, el teatro o incluso el deporte. Este último es muy practicado como pasatiempo y puede resultar muy enriquecedor.

Cuidado con los excesos

En el caso del deporte que es un pasatiempo más asociado a la parte física, puede traer muchos beneficios a quien lo practica con moderación. Pero cuando se cae en excesos podría generar más tensión muscular y lejos de relajar a la persona podría generar lo contrario.

“El deporte es bueno en cuanto sea algo moderado que ayuda a descargar, des-estresar, es un espacio para compartir con los amigos. Pero muchas veces se convierte en un vicio, ligado a la parte física y hedonista que podría llevarlo a alejarse de la familia.

Tags

Lo último en Comer Bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA