Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Personas que asisten a servicios religiosos son más optimistas

EFE
EFE

Además se indica que los que asisten a este tipo de reuniones son menos proclives a ser depresivos con respecto a los que no acuden.

Aquellas personas que asistieron a servicios religiosos más de una vez a la semana tenían un 56% más de posibilidades de lograr una puntuación por encima de lo normal en nivel de optimismo, así lo indica una investigación realizada en Estados Unidos.

Pero no solo eso, también es menos proclive a ser depresiva con respecto a los que no acuden a este tipo de actividades, los resultados respaldan un estudio previo que indicó que la participación en eventos religiosos puede promover la salud física y mental (y reducir el riesgo de mortalidad).

Como informa latercera.cl la sensación de bienestar calma a las personas en momentos de mayor tensión, generando interacciones sociales significativas y ayudando a dejar malos hábitos. El estudio publicado en el Journal of Religion and Health.

Además, las personas que dijeron haber acudido a los servicios semanalmente eran un 22% menos propensos a ser depresivas o a tener síntomas depresivos, en comparación a los no asistentes.

Sin embargo un investigador del estudio advirtió que la gente no debería asumir que adoptar una religión o acudir a la iglesia, sinagoga, templo o mezquita iluminaría sus vidas automáticamente.

"Existe una correlación, pero eso no significa que exista causalidad", dijo Eliezer Schnall, un profesor adjunto de la clínica psicológica de la Yeshiva University en Nueva York. "Uno podría argumentar que las personas que son más optimistas tienen tendencia a acudir a servicios religiosos", sostuvo.

Schnall también destacó que el estudio examinó a mujeres mayores, de modo que los presuntos beneficios de la actividad religiosa podrían no aplicarse a personas más jóvenes o a hombres. Las mujeres mayores tienden a interactuar en servicios religiosos y a beneficiarse de ellos, según determinaron investigaciones anteriores.

Tags

Lo último en Comer Bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA