Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

¿Qué son las intolerancias alimentarias?

La intolerancia al gluten es el segundo tipo de intolerancia más frecuente. Se le llama celiaquía.
La intolerancia al gluten es el segundo tipo de intolerancia más frecuente. Se le llama celiaquía. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: AndreyPopov

La intolerancia a la lactosa es la más popular. Sin embargo, también existe gente intolerante al gluten o al huevo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La más conocida de las intolerancias alimentarias es la lactosa. Muchas personas la tienen, incluso celebridades como Miley Cirus o Woopi Goldberg, sin embargo, este no es el único tipo de condición alimenticia. También existen otras sustancias que originan intolerancia, según declaró a RPP Noticias, Mewsette Pozo García, nutricionista dietista y directora de MS Nutrition Corporativo.

Una intolerancia alimentaria es definida como una condición en la que no podemos digerir un compuesto particular de un alimento. Como se señaló en el párrafo anterior, la más conocida es la lactosa, pero también está la celiaquía, que es la intolerancia a la proteína del gluten.

Esta intolerancia trabaja mucho a nivel intestinal. “Como no se absorbe bien en el intestino delgado, pasa al grueso, luego al colon y se comienzan a formar unas cosas pastosas que permiten que el paciente termine con flatulencias, con diarreas, con vómitos, generado todo esto por el consumo de ese alimento que no pudo digerir”, explicó la nutricionista Pozo García.

Otro tipo de intolerancia es a la albúmina, una proteína contenida en el huevo. Sin embargo, es muy rara, comentó Pozo. Las intolerancias a la lactosa y el gluten son las más comunes. Es necesario que las personas sepan a qué son intolerantes porque pueden dañar su salud.

“Si bien una intolerancia no te va a llevar a la muerte, como posiblemente lo puede ser la alergia alimentaria, pero los síntomas de molestias y vómitos y demás pueden ser perjudiciales para la salud de niños o adultos mayores”, alertó, Pozo García, debido a que las defensas de estos grupos humanos son muy débiles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Comer bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA