Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Siga estas recomendaciones antes de comprar un turrón

En octubre se incrementa el número de locales que venden y preparan el tradicional turrón de Doña Pepa. Sin embargo, muchos de estos comercios no suelen cumplir con los requisitos mínimos de salubridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) exhortó a la población que antes de comprar el tradicional turrón, que se oferta en octubre, se debe verificar la información que aparece en el empaque.

- Revisar fecha de vencimiento y el registro sanitario, otorgado por la Digesa.

- En caso de que la venta sea a granel los manipuladores deben usar uniforme (mandil blanco), gorro (que cubra todo el cabello), mascarilla, guantes y utensilios limpios.

- La persona responsable de recibir dinero en ningún caso debe manipular el turrón, porque puede contaminarlo.

- El envase debe estar íntegro, sin daños ni magulladuras, a fin de evitar el ingreso de contaminantes.

- El producto debe estar protegido dentro de una vitrina para evitar el contacto con el polvo, moscas u otros insectos.

- El turrón debe estar almacenado en un lugar limpio y alejado de químicos, como desinfectantes.

- Es mejor no comprar turrones de dudosa procedencia, como los que se comercializan informalmente en las calles de Lima, pues podrían provocar daños en la salud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Comer Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA