Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

El abuso sexual produce traumas psicológicos que duran toda la vida

El psiquiatra Carlos Bromley manifestó que el impacto del abuso sexual en niños es inmenso porque, por lo general, el delito es cometido por personas en las que depositan su confianza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Pablo Machado Huayanca, el exdirector de un centro educativo en Chincha acusado de abusar sexualmente de una menor, era una persona de confianza para la niña. El psiquiatra Carlos Bromley dijo a RPP Noticias que casos de violación como estos son usualmente perpetrados por personas del entorno cercano de la víctima.

“Estos eventos dejan marcas y traumas para toda la vida, más aún cuando son cometidos por personas en quienes los niños confían, generalmente familiares, profesores o personas de la comunidad en quienes los niños comienzan a depositar sus primeros afectos”, comentó Bromley en el programa "Encendidos".

De acuerdo con cifras del Ministerio Público, el 60% de casos de violación en el Perú se realizaron en la casa del imputado, de la víctima o de ambos. “Los colegios son escenarios donde los menores se sienten protegidos. Les gusta más que estar en la calle”, advirtió el especialista.

"Las casas, las viviendas de las personas, los colegios, se convierten en lugares donde los niños se sienten amparados, donde asumen que nada les va a pasar. Entonces cuando ocurren hechos traumáticos generan marcas fuertes", añadió Bromley.

 

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

El especialista sostuvo que las reuniones de profesores y directores deberían ser frecuentes para definir el trato que deben tener los educadores con sus alumnos. “Es importante que no solo se junten para hablar sobre la malla curricular o la asistencia de los chicos a clases, sino también para ver testimonialmente qué tipo de problemas existen. Debe haber una oficina en la que ellos [los alumnos] puedan acudir a decir que tienen dificultades en la casa, problemas en su casa, etcétera”, comentó.

Existen evaluaciones de personalidad y entrevistas clínicas para detectar potenciales violadores. Sin embargo, Bromley advierte que, actualmente, todos los test que se realizan se enfocan solamente en la parte laboral. Es decir, apuntan a verificar si el docente podría o no cumplir con las labores de su cargo. 

Los padres deben estar atentos a las señales que producen los tocamientos indebidos. De acuerdo con Bromley, si el niño ya pasó su etapa de no contener la orina y de repente lo vuelve a hacer, o se muestra muy temeroso ante determinadas situaciones, hay que estar alertas e investigar.

Tags

Lo último en Cuerpo y Alma

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA