Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Las personas con depresión se concentran solo en lo negativo? Esto dice la ciencia

La depresión es un mal que puede afectar a personas de toda clase social o cultura.
La depresión es un mal que puede afectar a personas de toda clase social o cultura. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: kieferpix

Una investigación demostró que la atención de la persona con depresión intensifica los estímulos de carga emotiva negativa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ciencia comprobó aquello que los amigos siempre reniegan cuando aconsejan a alguien cercano: siempre las personas con depresión o bajo ánimo se focalizan en lo negativo y eso les dificulta cambiar de ánimo y seguir con la vida.

Una nueva investigación llamada "Sesgos emocionales de atención en personas con depresión", realizada por las estudiantes de psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Jeaninne Mattingly López Lajud y Ana Alejandra Chávez Alvarado, demostró que los pacientes depresivos se concentran más en la información negativa que reciben, mientras que la positiva la dejan pasar.

Las estudiantes investigadoras explicaron que la atención selectiva se refiere al hecho de concentrarse en un estímulo en específico, pero ignoran todas los demás. La investigación tuvo como objetivo conocer los procesos cognitivos y de atención de las personas depresivas ante palabras con significado afectivo negativo, positivo y neutro.

La depresión es un mal que afecta a millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.
La depresión es un mal que afecta a millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: spukkato

¿En qué consistió este experimento?

El hallazgo principal fue que la respuesta ante el mismo estímulo es diferente al de personas que no padecen de esta enfermedad. Para la evaluación emplearon el procesamiento del Stroop Emocional, en el cual, además de colores, también se hizo uso de palabras con un peso afectivo (ira, tristeza, alegría, éxito), mismo que puede ser positivo, negativo o neutro.

"La carga emocional determinará la respuesta del sujeto ante los colores, ya que el significado emotivo produce un sesgo atencional", explicó Jeaninne Mattingly. Es por ello que el participante suele tener una interferencia en su procesamiento cognitivo causada por la carga emocional de las palabras.

De acuerdo con los resultados encontrados, las personas depresivas parecen involucrar mayores recursos neuronales y un mayor procesamiento cognitivo ante los estímulos negativos, incluso antes de 500 milisegundos.

A partir de eso, la investigación concluye que el procesamiento cognitivo y atencional en los pacientes con depresión está alterado y por eso magnifica los estímulos con carga emocional negativa.

EFE.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cuerpo y Alma

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA