Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Los 4 pilares que son la base para vivir sin depresión

Un equilibrio emocional es clave para reducir los cuadros depresivos, que en sus casos más extremos pueden acabar en suicidio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

"Dos semanas con tendencia al llanto, pérdida del interés en uno mismo, ideación suicida, el no disfrute de la vida e ideas catastróficas", son los síntomas que experimenta una persona con depresión, una enfermedad que afecta a un millón 700 mil peruanos.

De acuerdo al psiquiatra Hugo Lozada, exdirector nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), se pueden reducir los riesgos a hacer cuadros depresivos si se logra un "equilibrio emocional" basado en cuatro pilares: la familia, la pareja, los amigos, el trabajo o estudio.

"Cada uno de estos factores aporta a la estabilidad hasta el 25 %. Para hablar de un riesgo depresivo esta sumatoria debe ser por debajo del 75 %. Si una persona perdió el trabajo, su pareja lo deja y no tiene familia ni amigos, aun teniendo una personalidad resistente, es altamente probable que desarrolle depresión", señala el especialista.

El tratamiento de la depresión tiene un abordaje farmacológico y psicoterapéutico.
El tratamiento de la depresión tiene un abordaje farmacológico y psicoterapéutico. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

Pero hay que tomar en cuenta que la depresión puede ocurrir a cualquier edad. En niños y ancianos se manifiesta con aislamiento e irritabilidad, mientras que en un adulto se expresa con la tendencia al llanto, pérdida del interés o problemas de sueño.

Algunas personas hacen depresión crónica y toman medicación de por vida, explica Lozada. Precisamente este trastorno tiene un tratamiento farmacológico, pero también otro psicoterapéutico, que involucra a la familia del paciente, y busca reorientar el manejo de sus emociones y la forma en que afronta las vicisitudes de la vida.

Tenga en cuenta que existen factores predisponentes, como la condición genética (de nacimiento) o la personalidad (algunos resisten más ante consecutivos eventos duros), pero también el consumo de marihuana.

La depresión puede ocurrir a cualquier edad. En niños y ancianos se manifiesta con aislamiento e irritabilidad.
La depresión puede ocurrir a cualquier edad. En niños y ancianos se manifiesta con aislamiento e irritabilidad. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images


Rosalyn Sulca

Rosalyn Sulca jcnevado

Simplemente periodista.

Tags

Lo último en Cuerpo y Alma

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA