Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Fumadores tienen 20 veces más probabilidad de morir por cáncer

Foto: EFE
Foto: EFE

Ministerio de Salud informó que el tabaco es responsable del 30% de todas las muertes ocurridas en el mundo entre la población de 30 a 69 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los fumadores tienen 20 veces más probabilidades de morir por cáncer de pulmón en comparación con los no fumadores adultos, y presentan tres veces más riesgo de presentar males cardiovasculares, advirtió la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) del Ministerio de Salud (Minsa).

"El riesgo que una persona desarrolle cáncer de pulmón depende más de la edad de inicio del hábito de fumar que del número de cigarrillos diarios consumidos. De este modo, las personas que corren mayores riesgos son las que comienzan a fumar durante la adolescencia y continúan haciéndolo”, explicó el médico cirujano Roger Torres Lao.

El especialista detalló que estudios internacionales han comprobado que uno de cada dos adolescentes que empieza a fumar y no abandona el hábito, muere por alguna enfermedad relacionada con esa adicción. Por eso, el tabaquismo es considerado la primera causa de muerte evitable, señaló el especialista de la Dirección de Promoción de Vida Sana de la DGPS.


Torres Lao agregó que el tabaco es responsable de aproximadamente el 30% de todas las muertes ocurridas en el mundo, entre la población de 30 a 69 años. Alertó además que hay más de 50 enfermedades relacionadas con esa adicción.

Según Devida, los peruanos empiezan a consumir drogas, entre ellas el tabaco, a partir de los nueve años de edad. Su prevalencia hasta hace 20 años era mayor en hombres que en mujeres; sin embargo la tendencia en mujeres está en aumento.

Enfermedades

El hábito de fumar aumenta la probabilidad de causar abortos y malformaciones congénitas, así como diversos tipos de cánceres en órganos como la vejiga, el riñón, la laringe, la boca, el páncreas y el estómago. Además pude provocar neumonía, aneurisma de aorta abdominal, cataratas y enfermedad periodontal.

A excepción de las dos últimas, todas las anteriores son afecciones que pueden causar la muerte. Es también la primera causa de bronquitis crónica y de enfisema pulmonar, alertaron especialistas del Minsa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera al tabaco como una epidemia que se transmite a través de la publicidad y del patrocinio de actividades deportivas, afirmaron.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA